La Zona SEPA sirve para realizar transferencias bancarias transfronterizas en Europa. El objetivo de la Zona SEPA es facilitar aún más las transferencias en euros entre las naciones de la Unión Europea.
Sin embargo, tenga en cuenta que..:
1. No todos los países europeos pertenecen a la Zona SEPA;
2. Las transferencias de la Zona SEPA no sólo están habilitadas entre los países donde la moneda local es el euro. La Zona SEPA funciona también en países que utilizan otras monedas, ya que la mayoría de los beneficiarios tienen cuentas bancarias en euros y, por ende, pueden transferir dinero a través de la Zona SEPA de forma gratuita;
3. No todos los bancos aceptan las transferencias bancarias de la Zona SEPA;
4. Es su responsabilidad averiguar si su banco acepta o no las transferencias bancarias de la Zona SEPA;
5. Por último, en algunos países, tal vez sea necesario verificar con su banco si está autorizado a recibir transferencias bancarias internacionales. De no ser así, complete un formulario específico para su país.
Si su país de residencia no hace parte de la lista anterior, significa que le concierne un pago internacional (Tipalti) en donde se aplican condiciones especiales. Puede leer el artículo dedicado a este procedimiento para no cometer ningún error al completar y descargar su factura y así evitar errores que lleven a un retraso en su pago.
¿Cómo funciona el proceso de facturación para la Zona SEPA? ¿Cuándo me pagarán? ¿Puedo poner mi propia factura? Es mi primera vez, ¿cómo lo hago? ¿Cómo funciona la llamada a factura? ¿Cuál es la información fiscal de OCUS? ...
El siguiente vídeo responderá a todas sus preguntas :
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.